PROYECTO
GLOBALIZADO: TIEMPO DE ROMERÍA.
ÁREA
DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO.
UNIDAD
14
COMPETENCIAS BÁSICAS 
-  Competencia en comunicación lingüística
-  Competencia para aprender a aprender.
-  Competencia social y ciudadana.
-  Competencia cultural y artística.
-  Autonomía e iniciativa personal y competencia
emocional.
OBJETIVOS 
  1.  Desarrollar la curiosidad por conocer las
características de la Edad Moderna.
  2.  Situar en el tiempo y conocer los
acontecimientos más importantes de la Edad Moderna.
  3.  Describir los movimientos artísticos y
culturales de la Edad Moderna.
  4.  Conocer los principales hechos del reinado
de los Reyes Católicos.
  5.  Nombrar los principales sucesos de los
reinados de Carlos I y Felipe II.
  6.  Conocer la crisis del siglo XVII
en España y el significado del
llamado Siglo de Oro y valora a algunos de sus artistas.
  7.  Conocer las reformas de la nueva dinastía
en el siglo XVIII.
  8.  Describir el significado político de la
Ilustración.
  9.  Conocer los principales acontecimientos de
la Edad Moderna en la comunidad.
10.  Desarrollar técnicas para memorizar, organizar y relacionar la
información, y para autoevaluar el avance en el aprendizaje.
CONTENIDOS TEMPORALIZADOS 
Segunda
quincena de mayo
-  La Edad Moderna, sus límites y sus grandes
acontecimientos políticos, científicos, religiosos y culturales.
-  Los Reyes Católicos y la unión política de
los reinos de España.
-  Los grandes descubrimientos geográficos y el
descubrimiento de América.
-  Los reinados de Carlos I y Felipe II.
-  La crisis del siglo XVII
y el Siglo de Oro.
-  La Ilustración como inicio de las democracias.
-  Comparación del mapa de la Península del XVI
con el mapa de la Península en la actualidad.
-  La Edad Moderna en la comunidad.
-  Análisis de la Revolución Francesa y de la
Revolución Industrial como los motores político y económico de la
historia contemporánea.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 
  1.1.  Desarrolla la curiosidad por conocer las
características de la Edad Moderna.
  2.1.  Describe los acontecimientos más
importantes de la Edad Moderna.
  3.1.  Conoce los movimientos artísticos y
culturales de la Edad Moderna.
  4.1.  Nombra los principales hechos del reinado
de los Reyes Católicos.
  5.1.  Conoce los principales sucesos de los
reinados de Carlos I y Felipe II.
  6.1.  Describe la crisis del siglo XVII
en España y valora el significado
del llamado Siglo de Oro y a algunos de sus artistas.
  7.1.  Conoce las reformas de la nueva dinastía
en el siglo XVIII.
  8.1.  Conoce y valora el significado político
de la Ilustración.
  9.1.  Conoce los principales acontecimientos de
la Edad Moderna en la comunidad.
10.1.  Desarrolla técnicas para memorizar, organizar y relacionar la
información, y para autoevaluar el avance en el aprendizaje.
MÍNIMOS EXIGIBLES 
-  Acontecimientos de la Edad Moderna y sus
corrientes artísticas.
-  Algunos hechos del reinado de los Reyes
Católicos. El descubrimiento de América.
-  Carlos I y Felipe II.
-  La crisis del siglo XVII
y el significado del Siglo de Oro.
-  La Edad Moderna en la comunidad.
-  La Ilustración.
METODOLOGÍA 
-  Utilización del material gráfico del libro
para conocer el modo de vida en la Edad Moderna y algunas de las
obras de arte del período.
-  Realización de ejes cronológicos para situar
a los principales monarcas españoles durante la Edad Moderna.
-  Fomentar la curiosidad por conocer las obras de
los artistas de la época.
MATERIALES CURRICULARES Y OTROS
RECURSOS DIDÁCTICOS 
-  Libro del alumno, atlas, cuaderno de
actividades.
-  CD-ROM de Recursos Didácticos.
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN 
-  Prueba de evaluación correspondiente a la
unidad.
-  Seguimiento de la evaluación continua en el
registro.
SISTEMAS DE CALIFICACIÓN 
-  En la prueba de evaluación adjunta: un
punto por cada actividad.
-  Incorporar a la calificación de la unidad la
valoración que resulte de la observación reseñada en el registro
de evaluación.
PROGRAMA DE RECUPERACIÓN 
-  Ficha de refuerzo adjunta para esta unidad.
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA
DIVERSIDAD 
Para todos los alumnos y alumnas:
-  Ficha de refuerzo adjunta de esta unidad.
-  Ficha de ampliación adjunta de esta unidad.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y
EXTRAESCOLARES 
-  Desarrollo de la actividad Elaboro
una línea de tiempo, incluida en el
proyecto de un taller de ciencias adjunto.
-  Desarrollo de la actividad Visito
un museo etnográfico, incluida en el
proyecto de un taller de ciencias adjunto.
FOMENTO DE LA LECTURA 
-  Lectura: Conocer
el pasado para entender el presente.
FOMENTO DE LAS TIC 
-  Empleo de un CD-ROM que ofrece actividades
interactivas de refuerzo y de ampliación de los contenidos de la
unidad.
EDUCACIÓN EN VALORES 
-  Valorar la Ilustración como el movimiento que
inició el camino a la democracia.
-  Respetar las obras de nuestro patrimonio
cultural y artístico.
ACTIVIDADES.
Sesión
 1.
 PRESENTACIÓN: La Edad Moderna.
- Hablamos del
 texto y nos hacemos preguntas.
        
Sesión 2.
 La
Edad Moderna.. 
        - Resume este
 apartado. 
          -
 Ejercicios del 1 al 3 de la página  187.
Sesión
 3. La España
 de los Reyes Católicos..
TAREA
 INTEGRADA: Investiga los principales acontecimientos en la Etapa de
 los Reyes Católicos y el Descubrimiento de América.
-
 Resume el contenido de estos apartados.
-
 Ejercicios del 1 al 3 de la pág. 189.
Sesión
 4. España
 en los siglos XVI y XVII. 
 
 Resume
 el contenido de este apartado.
 -
 Ejercicios del 1 al 5 de la pág. 193.
Sesión
 5.
 La
 Comunidad en la Edad Moderna.
  -
 Resume el contenido de estos apartados.
 -
 Ejercicios del 1 al  3 de la pág. 195.
Sesión
 6.
 Repaso
 Tic.
Sesión
 8.
 Evaluación
 de la editorial.
Refuerzo
 y desarrollo.
-Resume
 el tema de tu libro de texto con el bublus.
Actividades
 de refuerzo sobre cada apartado del tema tratado en la editorial en
 la pág. 196.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario